Cultura Ancestral Kichwa

“No somos el pasado. Somos el fuego que sigue ardiendo en el corazón de la selva.”

Imagina despertar con el susurro del río, el aroma de la guayusa ancestral y el canto lejano de un tucán.

En Islawn Rumi Lodge, cada instante es una puerta a lo sagrado.
Te invitamos a experimentar la selva desde sus raíces más profundas, a través de vivencias auténticas diseñadas por y con las comunidades kichwas.

Descubre una cultura viva, sumérgete en la biodiversidad sagrada y atrévete a una aventura transformadora que tocará tu cuerpo, tu mente y tu espíritu.

SUMÉRGETE EN LA CULTURA ANCESTRAL KICHWA

Seis vivencias auténticas que te conectan con la sabiduría viva del bosque, los abuelos y el espíritu comunitario.

Su título va aquí

CEREMONIA DE BIENVENIDA

Wayusa, palabras sagradas y conexión espiritual.

Tu viaje inicia antes del amanecer. Reunido en círculo, junto al fuego, compartes la bebida sagrada de Wayusa.
El sabio kichwa sopla humo de tabaco mientras te ofrece palabras de bendición.
Esta ceremonia no es una presentación: es un acto real de conexión espiritual con la selva, contigo mismo y con la comunidad.
Aquí, tu alma despierta.

CONVIVENCIA E IDENTIDAD VIVA

Chicha, cacao y cooperación ancestral.

Comparte un día auténtico con una familia kichwa.
Aprende a preparar chicha tradicional, participa en la recolección de hojas de wayusa y cacao, y conoce los emprendimientos sostenibles que integran tradición, economía y comunidad.

Aquí, la hospitalidad es un acto sagrado y el aprendizaje ocurre entre risas, trabajo y sabiduría.

SABIDURÍA ANCESTRAL EN CADA HOJA

Plantas que curan el cuerpo y despiertan el alma.

Camina junto a un yachak por los senderos sagrados.
Identifica plantas curativas, prepara remedios naturales con mujeres sabias y escucha relatos orales que revelan la conexión entre el espíritu y la naturaleza.

Aquí no hay recetas, hay conocimiento vivo transmitido con respeto.

TRADICIÓN QUE SE MOLDEA CON LAS MANOS

Crea, respira, celebra con la comunidad.

Moldea tu propia pieza de cerámica ancestral, práctica con la cerbatana y participa en cantos y danzas tradicionales.
Cada gesto honra la memoria de los ancestros y fortalece el espíritu colectivo.

Aquí, el arte no es decoración: es identidad viva.

RITUALES DE CONEXIÓN Y PROTECCIÓN

Ayawaska, Pajuyuk y la unión con la tierra.

Participa con respeto en una ceremonia de Ayawaska, recibe el Pajuyuk como protección energética, y celebra la fiesta de la chonta como agradecimiento a la madre tierra.
En cada rito, el alma se limpia, se fortalece y se reconecta con lo sagrado.

CIERRE CON GRATITUD Y CORAZÓN

Cuando el viaje termina, el alma habla.

Finaliza tu experiencia con un círculo de palabra junto a los guías y la comunidad.
Es el momento para compartir lo que sentiste, aprendiste y llevas contigo.
Porque no viniste solo a ver la selva… viniste a recordar quién eres.

“No viniste solo a ver la selva…
Viniste a recordar quién eres.”

Haz clic, comparte el fuego, y lleva contigo la herencia de los sabios. 🔥🪶